Acceso

Según el Reglamento Interno de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid, está permitido el acceso a todos los estudiantes de música de entre 13 y 32 años, siempre para las vacantes de las especialidades sinfónicas ofertadas (flauta, oboe, clarinete, fagot, trompeta, trompa, trombón, percusión, arpa, piano, violín, viola, cello y contrabajo). Ello se consigue a través de nuestras Pruebas de Acceso, que son un sencillo trámite que se celebra a comienzos de cada curso, en el que pretendemos conocer a los aspirantes, escucharles y compartir con ellos unos breves minutos de introducción antes de su acceso como miembro titular de la JOSVa.

Una vez comenzado el curso, si deseas incorporarte a la JOSVa, puedes enviarnos tus datos personales a jcovalladolid@hotmail.com (ver requisitos más abajo), y, en caso de haber vacantes en tu instrumento, nos pondremos en contacto contigo. También te avisaremos del momento en que se vaya a celebrar la siguiente convocatoria de  Pruebas de Acceso.

pruebas2013web

Para clarificar toda la información, respondemos a las siguientes preguntas (también puedes hacer click sobre la foto para ver un reportaje de televisión):

¿QUÉ DATOS TIENES QUE INCLUIR EN LA INSCRIPCIÓN POR E-MAIL?

Para solicitar tu inscripción, una vez comenzada la temporada 2022-23, debes enviarnos un e-mail a jcovalladolid@hotmail.com, con los siguientes datos personales y de contacto:

NOMBRE Y DOS APELLIDOS.

FECHA DE NACIMIENTO.

INSTRUMENTO Y CURSO DE MÚSICA EN EL QUE SE ENCUENTRA.

LOCALIDAD DE RESIDENCIA HABITUAL (en el curso en el que se accede).

NÚMEROS DE TELÉFONO FIJO Y MÓVIL.

E-MAIL.

¿CUÁNDO SE CELEBRARÁN LAS PRUEBAS DE ACCESO?

Las Pruebas de Acceso se celebran al comienzo de cada curso académico (septiembre), en sábado, en un Centro Cívico Municipal de Valladolid, en fecha y hora a determinar. Una vez recibidos los e-mails de inscripción, nos pondremos en contacto directamente contigo para acordar una cita.

¿EN QUÉ CONSISTEN LAS PRUEBAS DE ACCESO?

Las Pruebas de Acceso son una sencilla entrevista, con una duración de 5 minutos, en las que el interesado podrá charlar con algunos miembros de la JOSVa y de la Junta Directiva, y recibir toda la información que pueda precisar. Además, en las mismas pruebas, deberá interpretar una pieza de su propia elección. Las partes en que se desarrollará la prueba serán las siguientes:

      1. Presentación y saludo.
      2. Interpretación de una obra de libre elección. Máximo 2 minutos.
      3. Interpretación de un ejercicio a primera vista, propuesto por el Tribunal.

¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES PARA ACCEDER Y PERMANECER EN LA JOSVa?

El acceso a la JOSVa es libre, universal y gratuíto para los jóvenes de entre 13 años y 32 años que se encuentren estudiando o con los conocimientos de un instrumento sinfónico.

La JOSVa ensaya por concentraciones de fin de semana o festivos para adecuarnos al calendario escolar de la Junta de Castilla y León y facilitar los traslados a quienes sean de fuera de la provincia de VALLADOLID, advirtiéndose de que no existen complementos ni dietas subvencionadas al transporte.

¿CUÁNTAS PLAZAS Y PARA QUÉ INSTRUMENTOS HAY?

Además de en la categoría de Titular, puede accederse como Suplente para cubrir los eventuales huecos durante el curso o completar la orquesta en las actuaciones más importantes, en cualquiera de los demás instrumentos.

¿DEBO PRESENTAR ALGUNA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL?

Nuestra filosofía cree en el derecho de todos a disfrutar y aprender con la música, y así como alguien con dotes naturales puede demostrar ser mejor intérprete que otro en un curso más elevado, no es necesario presentar documentación adicional. Pero se admitirá la presentación, por e-mail de currículums o cartas de recomendación. Sin ser nunca obligatorio.

¿CUÁNDO SE CONOCEN LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO?

Dada la modalidad on-line de este momento, motivada por la Pandemia Covid-19, el Comité Directivo irá contactando uno a uno a los interesados, a medida que las inscripciones vayan llegando.

¿ME COSTARÁ ALGO?

No. Las pruebas de acceso y la pertenencia a la JOSVa son gratuítas y voluntarias, así como la participación en las actividades desarrolladas y el material (partituras, formularios, documentación, etc).